Hola chicos, mi nombre es Elena, y os voy a contar mi experiencia con alopecia areata, con esto lo único que quiero es ayudar a otras chicas que estén pasando por la misma situación por la que pasé yo y que sientan que su vida acaba, solo quiero que sepáis que no estáis solas, que hay millones de personas que sufren esto y que es una lección muy dura que te da la vida pero que aprendes mucho de ello.
Primero voy a contar lo que es la alopecia areata para el que no lo sepa, y bien, este tipo de enfermedad ¨no se sabe muy bien¨ por qué sucede, hay especialistas que lo achacan al estrés, que estés pasando por un momento de estrés en tu vida y se manifieste con la caída del cabello, pero también dicen que se debe a que, por así decirlo, tu sistema inmunológico no entiende qué función hace o para qué está ahí y lo expulsa, pero no está claro del todo por qué pasa. Existen dos tipos de alopecia areata, por un lado, está la parcial, que se te cae sólo de una parte del cuerpo como puede ser la cabeza y tienes más posibilidades de que te vuelva a crecer, pero por desgracia una vez que te vuelve a crecer el cabello nadie te asegura que esto no vuelva a pasar, y por otro lado, existe la alopecia universal, se te cae el pelo de todo el cuerpo y no tiene solución.
Dicho esto, os cuento mi experiencia, hace tres años, para ser más exactos para febrero/marzo del 2017 empecé a sentir que tenía como muchos granitos en la zona de la nuca, me picaba mucho y se me irritaba bastante, como era solo en esa zona le di 0 importancia porque pensaba que se debía a un grano o que algún tejido de la ropa me había provocado alergia ya que solo era en la zona de la nuca y para mi tenía sentido que un cuello de camisa, bufanda, jersey, etc., al rozar me diese alergia, pero con el paso de los días ese picor no se iba y notaba que se me caía el pelo con más frecuencia de lo habitual y al enseñárselo a mi familia decidí ir al dermatólogo, el cual me dijo después de mil pruebas médicas que padecía de alopecia areata, pero no me explicó absolutamente nada, ni a qué se debía ni por qué me estaba pasando.
Antes de seguir, hago un inciso, el único tratamiento para la alopecia areata y que sea efectivo y rápido son corticoides, los corticoides son tan buenos como malos, ya que el tratamiento como ya he dicho es efectivo, pero también te pueden derivar a otro tipo de enfermedades graves, así que eres libre de iniciar un tratamiento o no.
Bueno, pues yo decidí iniciar el tratamiento de corticoides ya que sufrí alopecia parcial y solo se me cayó el pelo de la cabeza. Yo no daba importancia a la caída, tenía pelazo y muchísimo volumen así que jamás pensé que se me fuera a caer todo el pelo, tomaba muy poquita cantidad así que al principio solo notaba mareos, náuseas y muchísimo sueño a raíz de que fuera pasando el tiempo yo seguía sin saber que me estaba pasando, seguía dándome igual y se me seguía cayendo de la misma manera así que decidieron aumentarme la dosis, hasta que un día me metí en la ducha y al salir mi sorpresa fue verme sin pelo, os juro que es una angustia y una sensación de agobio que no se la deseo a nadie, lo pasé fatal, entré en shock y no supe reaccionar, solo lloraba y lloraba, no dormía, no comía, no quería salir de casa, estaba todo el día tumbada llorando sin reaccionar y yo soy una persona que puedo estar fatal y que nadie se dé cuenta porque nunca expreso como me siento, me lo guardo todo así que podéis imaginaros como se sentía mi familia al verme así, fueron momentos muy duros tanto para mí como para ellos.
(Este era mi pelo antes de que padeciese alopecia areata)
Las veces que he decidido contar esto, todo el mundo me decía, si a mí me pasase eso me daría algo, no sabría que hacer, pues no, no te mueres, sacas fuerzas de donde no las tienes y tiras para adelante, porque siento deciros, que el mundo no se paraliza, que el mundo sigue y tu tienes que seguir con él y que aunque es inevitable en estos casos tener un momento de agobio, no te puedes estancar, porque si te estancas tu estrés aumenta, y si tu estrés aumenta, tu pelo se cae más.
Continuar leyendo (Parte II) —->
Hola soy denisse desde santiago de Chile 🇨🇱 bueno les contare mi historia con la alopecia tengo 26 años y empecé desde los 15 años, los médicos mucha información no me entregaron y mis padres nunca se preocuparon de mi en llevarme a médicos y mucho menos en ver una solución, con los meses quede sin ningun pelo e pasado tantas cosas que en fin…. con los años decidí darle la vuelta al destino y salir del escondite me esforcé y estudie estilista profesional todos dirán!!! Wuuaauu pero como es peluquera y tiene alopecia…. Pues siii…. Soy estilista amo la peluquería las chicas dicen que mis manos tienen un don que su cabello les queda maravilloso 😂 asi que si se puede salir adelante quien más que nosotros que confirmar algo asi 💕 las dejo invitadas a que me sigan en instagram http://Www.instagram.com/mackiabelideny me alegra saber que no estamos solas cuando recién empecé con esta enfermedad pensar que era la única me aterraba… Ahora que tengo 26 puedo conversar con gente que si sabe por lo que pasamos dia a dia 💕
Hola cariño!
Me encanta que participes en mi web, me voy a comunicar contigo vía instagram que sabes que hablamos regularmente y me encantaría que aparecieras en mi web contando tu experiencia.
Sería un auténtico placer poder leerte y que los demás puedan conocerte.
Mil gracias
Lo mas importante es quererse a uno mismo!!! Me encanta ver que en esto no estamos solas y que unimos fuerzas en momentos tan duros ❤️
Hola chic@as!!! Os dejo mi instagram @elenamagomez22 para todo el que esté pasando por una situación igual a la mia y necesite algún consejo o ayuda